Lafluf y los comerciantes uruguayos piensan en demandar a los asambleístas

Lafluf se reunió el domingo con los representantes de las más de 200 familias de comerciantes y trabajadores de su departamento afectados con el corte. Luego de analizar el dictamen del juez de Concepción del Uruguay, Gustavo Pimentel, en la causa abierta por un grupo de vecinos de Gualeguaychú decidieron tomar el mismo camino.
El intendente electo, que durante su pasada gestión sufrió el embate del conflicto sobre la población de su departamento, se pronunció en contra del condicionamiento planteado por la Asamblea de Gualeguaychú para levantar el bloqueo durante seis meses. A su entender, «este corte debe ser levantado sin condiciones. Nosotros no podemos pensar en volver a abrir restaurantes, negocios y recuperar todo lo que funcionaba en la cabecera del puente para que dos meses después esta gente vuelva a cortar. No se puede seguir con esto».
Más allá de la resolución que los ambientalistas adopten mañana, Lafluf dijo a Ultimas Noticias que la demanda se presentará de manera independiente. “Por más que ahora levanten el puente, el daño ya lo provocaron».señaló. En el mismo sentido se pronunció Daniel Fernández, un despachante de Aduanas que en la actualidad encabeza el Grupo de Afectados por los Cortes. «La demanda se va a hacer de cualquier manera porque a la gente ya la perjudicaron y tenemos que buscar un camino que nos permita resarcirnos, si no en todo, al menos en parte por las pérdidas sufridas», explicó.
Si bien los afectados no han calculado el monto del reclamo, están decididos a intentar una acción civil en Argentina. La semana próxima se reunirán con los abogados que representaron a los vecinos de Gualeguaychú en la causa contra el corte para que los asesoren sobre las posibilidades de seguir la misma línea. Lafluf comprometió su apoyo a la iniciativa, aunque el domingo explicó que deberá estudiar si es posible que la Intendencia de Río Negro demande como organismo del Estado que se vio afectado en aspectos como el turismo.
Por su parte Leopoldo Cayrús, presidente del Centro Comercial de Río Negro y dueño de un centro de servicios que debió cerrar en la cabecera del puente, dijo a Ultimas Noticias que está «anotado en esa movida. Estamos en un momento inmejorable para presentarnos porque tenemos incluso los testimonios del gobierno argentino sobre los daños causados».

Entradas relacionadas