La AFIP detectó maniobras evasivas por 100 millones pesos en el comercio de soja y maní

«Los procedimientos fueron realizados el viernes último, tras recibir la orden del juez federal de Río Cuarto Carlos Arturo Ochoa, y los cabecillas de la organización están identificados e integrarían una asociación ilícita», señaló la AFIP. En las actuaciones participaron más de 40 agentes de áreas operativas de AFIP Río Cuarto que, con el apoyo logístico y de seguridad de Policía Federal, fiscalizaron las dos empresas agropecuarias situadas en los departamentos Tercero Arriba y General San Martín. De este modo, «se secuestraron contratos informales de compraventa, recibos y juegos de doble contabilidad que da cuenta de más de 4.500 operaciones no declaradas al Fisco». Esta documentación «revela el ocultamiento de los verdaderos productores y, a la vez, la generación de créditos fiscales inexistentes en favor de las empresas», indicó la AFIP, que agregó que «además, se investiga una posible triangulación con brokers radicados en el Uruguay». En los primeros seis meses del año, la AFIP detectó maniobras fraudulentas en la comercialización agropecuaria por más de 2.500.000 toneladas de granos, equivalente a 83.400 camiones, y detuvo a más de 20 personas, consigna Télam.

Entradas relacionadas