Hoy, Miguel Ángel Estrella en Concordia, a las 21 hs. en el Odeón

Su labor, al lado de los más humildes y desfavorecidos, lo puso en el ojo de la tormenta, en los años de la última dictadura militar Argentina, fue secuestrado (Plan Condor) y torturado, en Montevideo en 1977. Recién fue liberado en 1980, gracias a una campaña internacional apoyada por las Naciones Unidas, el Vaticano, la Reina de Inglaterra, la Cruz Roja Internacional, entre otras organizaciones. Su música son obras de Bach, Brahms, Mozart, Chopin y Beethoven.
Miguel Ángel Estrella, nacido en Tucumán, es un músico social con convicciones éticas en su actividad artística; comparte presentaciones en las mayores salas y teatros del mundo con conciertos de solidaridad con jóvenes de barrios carenciados, comunidades indígenas, trabajadores y campesinos pobres.
Su labor, al lado de los más humildes y desfavorecidos, lo puso en el ojo de la tormenta, en los años de la última dictadura militar Argentina, fue secuestrado (Plan Condor) y torturado, en Montevideo en 1977. Recién fue liberado en 1980, gracias a una campaña internacional apoyada por las Naciones Unidas, el Vaticano, la Reina de Inglaterra, la Cruz Roja Internacional, organismos de Derechos Humanos y sobre todo la movilización de sus colegas músicos en el mundo entero. Francia le concedió, asilo político y la nacionalidad francesa.
En reconocimiento a la música y a los músicos que le permitieron recobrar su vida de hombre libre, fundó el 10 de diciembre de 1982, el movimiento humanitario internacional «Música Esperanza». Una ONG reconocida por la UNESCO. Miguel Ángel Estrella realiza un centenar de conciertos por año en Medio Oriente, en África, en los países del Este Europeo, y a través de sus «Dos Patrias» Europa y América Latina. En todos lados le brindan un recibimiento caluroso, tanto en el Teatro Colón de Buenos Aires como en la salle Pleyel de París, en los Centros de jubilados, las cárceles, las escuelas, las fábricas, en el campo…

Entradas relacionadas