Hoy al mediodía hicimos una presentación firmada por más de 30 ciudadanos de Gualeguaychú ante la Fiscalía Federal de C. del Uruguay, haciendo conocer formalmente lo que es público y notorio, esto es, que la Ruta Internacional 136 está cortada y le pedimos a la fiscalía que intervenga en esto que es una irregularidad, dijo a este diario Drabble.
La presentación, agregó, fue hecha por escrito y recibida por un empleado de la fiscalía a cargo de Milagros Squivo que no estaba presente.
Consultado sobre las declaraciones de José Pouler al diario El País de Montevideo y los epítetos que utilizó contra un periodista, dijo “no conozco estas declaraciones pero pienso en general que nunca viene mal, más en este momento, mantener la calma y bajar un poco los decibeles ya que los insultos personales, las agresiones, pueden terminar mal, son hechos que uno sabe como empiezan pero no como terminan. Este es momento de calmar los ánimos, no de exacerbarlos”.
Consultado también por los otros dichos de Pouler en cuanto a que, si quienes se oponen, quieren levantar el corte van a tener que juntar más de 10 mil personas, dijo…
“no estamos en la edad de piedra donde lo que sobresale son los números, nosotros entendemos que nuestro planteo es legal, pretendemos que se nos garantice el derecho garantizado constitucionalmente en todas las sociedades civilizadas, no es una cuestión de números o de personas o de quien junta más gente. No se puede hacer de esto una cosa como el River-Boca quien tiene más hinchas o más apoyo y esto no es una pelea, es simplemente un pedido de que se nos permita ejercer nuestro derecho de circular libremente.
-Tiene esperanza de que la justicia mande a liberar la ruta?
Creo que hay que esperar, no me gusta abrir juicio anticipadamente pues se puede interpretar como un condicionamiento a una responsabilidad que entiendo debe tomar el juez libremente a su leal saber y entender.