Este domingo, se reúne la asamblea de Gualeguaychú para definir la continuidad o el levantamiento del corte de ruta en Gualeguaychú. En ese marco el ambientalista culpó a Uruguay de no contribuir a que concluya la protesta en el cruce al vecino país.
«Lo que está atentando contra el levantamiento del corte es la postura de Uruguay», expresó uno de los integrantes más antiguos de la Asamblea Ciudadana Ambiental Gustavo Rivollier. De todos modos, afirmó que las posturas en Gualeguaychú están divididas en torno a lo que ocurrirá en la asamblea ampliada del próximo domingo en el gimnasio de básquet del club Juventud Unida de Gualeguaychú.
«La postura de Uruguay no es clara hasta dónde va a aceptar el fallo de la Corte de la Haya, que es clarito donde dice que la Comisión administradora debe ingresar al predio a tomar mediciones, porque sino nunca vamos a poder demostrar que Botnia contamina», explicó.
En declaraciones a FM Identidad, agregó: «Uruguay dijo que iba a aceptar el fallo de La Haya y hasta el momento no hizo nada. Estoy convencido que en el Uruguay gobierna Botnia, pero creo que el tiempo y los días nos va a ir dando la razón».
La referencia de Rivollier es al monitoreo que La Haya exigió en el fallo y que debe ser llevado adelante por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). «La Asamblea siempre nos manifestamos en contra del monitoreo, porque estábamos ante un juicio y si empezábamos un monitoreo aceptamos la ilegalidad de la planta», señaló.
En ese sentido, y en relación al corte, Rivollier consideró que dentro de la Asamblea «hay un sector que está muy cerrado que cree que es una medida justa y necesaria, y hay otro que cree que es una medida que ya pasó».
Respecto a la reunión que se llevará a cabo el próximo domingo a las 15, el asambleísta invitó a «todos a debatir y a aportar ideas» para darle un perfil a la Asamblea «con el aporte de la comunidad para conocer nuevas ideas para continuar con esto o no».