POR EL AGUA : Para construir un “anillado”, se firmó en Concordia un acuerdo entre el municipio la UTN y CAFESG

El decano de la regional Concordia de la UTN ingeniero Jorge Penco destacó el aporte que realizará la universidad con la confección del proyecto, que tiene como objetivo hacer una propuesta un diagnóstico sobre la optimización del sistema de agua en la ciudad, surgió de una necesidad puntual que planteó el señor intendente para la elaboración del proyecto, hacia falta el financiamiento se gestionó ante la C.A.F.E.S.G. y hoy con este convenio ya empezamos a trabajar ,con alumnos y profesionales especialistas, mencionó el ingeniero Penco .
Luego del la rubrica el intendente Bordet destacó la importancia de fondo, para llegar con el agua en mejores condiciones a todos los concordienses , “este proyecto cuando llegue a su ejecución, cambiará sustancialmente la distribución de agua en la ciudad, se trata de un anillado que se construye reparando y conectando las redes que se dejan en perfectas condiciones, pensando en una ciudad para el futuro de aquí a los próximos treinta años, es algo muy anhelado”.
También citó a otras ciudades de la provincia que realizaron trabajos de optimización, el proyecto se impulsó mucho antes que nosotros en otras gestiones y hoy lo están concretando en Paraná y en Concepción del Uruguay se esta llamando a licitación para construir una obra de 53.000.000 millones de pesos ,nosotros hacemos este convenio para presentarlo en el ENOSA.
Acerca de las gestiones que se realizaron señaló que junto al gobernador Urribarri trabajaron para lograr la factibilidad económica de la iniciativa ,con el gobernador nos reunimos con el representante de ENOSA , para comprometer los fondos de una obra que no es menor ,que seguro demandará los 180.000.000 millones de pesos .En relación a la aprobación del financiamiento el intendente consideró necesaria la elaboración del proyecto por equipos técnicos como los que cuenta la UTN ,tenemos que contar con un buen proyecto para conseguir su aprobación ,por eso es que confiamos en la Universidad ,lo importante es fijar políticas públicas a largo plazo, expresó el jefe comunal .
El contador Hugo Ballay presidente de C.A.F.E.S.G se refirió al financiamiento del ante proyecto realizado por la Administradora de Fondos de Salto Grande ,este aporte que hacemos hoy surgió de las reuniones de trabajo que tenemos con el gobernador en la Municipalidad ,creemos que la mejor forma ,la alternativa más rápida que le brindará seriedad profesional, es hacerlo mediante la Universidad Tecnológica Nacional ,a partir de ahí, le daremos las herramientas necesarias al Municipio y a la ciudad de Concordia para obtener la posibilidad de conseguir el financiamiento para realizar la obra .
El ante proyecto tiene un plazo de ejecución de 6 meses con un financiamiento de C.AF.E.S.G. de 550.000 pesos . La facultad deberá entregar el trabajo para que el Municipio lo presente ante el ente nacional para la concreción de la obra .

Entradas relacionadas