martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ARTUSI critica el manejo de las petroleras “hacen lo que quieren con el precio”, dijo

El legislador uruguayense hizo estas declaraciones a propósito de las “continuas alzas en el precio de los combustibles y de los problemas de desabastecimiento que se han presentado recientemente”, y consideró que “los aumentos y la escasez continuarán mientras los argentinos no nos decidamos en serio a recuperar nuestra soberanía energética, que perdimos de la mano de la entrega de nuestros recursos a principios de los ´90, cuando Menem y Kirchner lo hicieron”.
Artusi señaló que “no revertiremos efectivamente este cuadro desfavorable para los intereses nacionales hasta que recuperemos una YPF estatal y nacional, como tienen la enorme mayoría de los países del mundo que privilegiansus propios intereses”.
Artusi reiteró su oposiciónal proyecto de ley de hidrocarburos del Poder Ejecutivo Provincial, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, y consideró “absurdo y contradictorio”, que el gobierno haya avanzado en acuerdos con la empresa Repsol YPF aún antes de tener el marco normativo. De todos modos, el legislador radical consideró que “ese acuerdo es nulo, dado que el Ejecutivo se extralimitó en sus funciones”.
Finalmente, José Antonio Artusi se pronunció a favor de “una política nacional de hidrocarburos que recupere la renta petrolera al servicio del desarrollo con autodeterminación, articulada de manera genuina con los intereses de todas las provincias, en el marco de un verdadero federalismo que no pierda de vista la defensa de los intereses nacionales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario