IV Jornadas de Reconocimiento a los Pueblos Originarios

Estas jornadas están destinadas especialmente a docentes de todos los niveles de educación, alumnos del nivel primario, alumnos secundarios, estudiantes de Profesorado de Historia y otras carreras vinculadas con la temática y público en general.
Los objetivos son :
-reflexionar sobre el pensamiento propio y original de las distintas culturas nativas, así como también indagar en el estilo de vida y la cosmovisión de los distintos pueblos de la Argentina y el continente.
-crear conciencia y reflexionar para asumir y preservar valores de nuestros antepasados mediante una respetuosa revisión histórica de toda la comunidad (descendientes de pueblos originarios y la gente en general), con la ayuda de idóneos y catedráticos en el tema, a través de disertaciones, conferencias, talleres, relatos, documentales y música.

Actividades previstas:

Disertaciones, películas, relatos, videos documentales, talleres y música incluyendo, una actividad cultural en la plaza principal de la ciudad.

Cronograma de las Jornadas:

Jueves 22/04

Mañana

9:00 a 12:00hs: Taller “ Los Pueblos Indígenas Pasado y Presente. Los indígenas contamos nuestra historia y hablamos de la Tierra” con alumnos de escuelas primarias (duración 45 minutos: 30 de exposición y 15 de preguntas de los alumnos) coordinado por la Lic. Rosalía Gutiérrez, Kolla de la Prov. de Jujuy. Busca motivar a los niños a trabajar por la paz y el entendimiento entre culturas.
Cierre del Taller con una danza de los Pueblos agricultores (música andina).

Tarde

16:30 hs: Acto de apertura a cargo de las autoridades.
17:00 hs: Conferencia Inaugural: «Los Pueblos Indígenas argentinos en el Bicentenario» a cargo de la Lic. Ana González del Área de Investigación del INADI (Instituto Nacional Contra La Discriminación la Xenofobia y El Racismo).
18:30hs: “Cosmovisión Mitológica” a cargo de Prof. Fernando Caqui.

Ejes temáticos propuestos:

-Elementos sagrados (árboles, animales, plantas, figuras, piedras, etc.)
-Deidades del Agua (lluvia, río), el Fuego, la Madre Tierra, el Sol, la Luna y otros mitos ancestrales
-Líderes espirituales: Chamanes
-Tolerancia de la diversidad del culto religioso (histórico/actual)
19:00 hs: Intervalo
19:15 hs: Proyecciones de videos. Video- documental “Seguir Siendo” de Ana María Zanotti (duración 30 minutos). Proyección de video-documental Tobas.

Viernes 23/04

Mañana
10:00 hs: Presentación del “Coro Toba CHELAALAPI” en la Plaza “25 de Mayo”. Entrada libre y gratuita para todo público.
Tarde
17:00 hs: Charla “Revalorización de la Cultura en el marco del Bicentenario” a cargo de Claudio Largo, Presidente del Instituto de Cultura de la provincia de Chaco.
18:15: Intervalo
18:30 hs: Proyecciones de videos.
20:00 hs: Actividad Cultural de cierre. Presentación del “Coro Toba CHELAALAPI”

Informes e inscripción en Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Ciencias de la Administración. Teléfono: (0345) 423-1415. E-mail: extuni@ai.fcad.uner.edu.ar de 16:00 hs a 21.30 hs. O en el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Dirección Municipal de Cultura. Rivadavia 456. Teléfono: (0345) 421 3149, lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs. E-mail: museo.antropologia.concordia@gmail.com

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies