martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Senadora Osuna se mostró “llena de orgullo” por elegir a Entre Ríos para el debate nacional de educación

Lo manifestó en una nota enviada a DIARIOJUNIO al referirse al Congreso Nacional “La Educación en el Bicentenario” que comenzará hoy en la capital entrerriana y que se realiza en el marco de las actividades por los 200 años de la Argentina impulsadas desde el gobierno nacional conjuntamente con las provincias.
En este sentido recordó algunos hechos importantes que ubican a la provincia en lugar prioritario en la historia de la educación argentina. “60 años antes de que se promulgara la Ley 1420 de educación universal, obligatoria y gratuita, en nuestra provincia, el caudillo Francisco “Pancho” Ramírez instituyó en el articulado del Reglamento para la República de Entre Ríos y con mucha contundencia, la educación gratuita y obligatoria para los niños y la responsabilidad del Estado de preservar la obligatoriedad y de construir escuelas.”
“Estas definiciones –agregó- en el devenir histórico tomaron una potencia y una fuerza muy grande y en ese sentido la Escuela Normal de Paraná –que es la primer escuela normal del país formadora de maestros- es señera en el país y en América Latina. Y también lo es la Escuela Normal de Maestros Rurales “Juan B. Alberdi” que comienza a formar pocos años mas tarde maestros para las zonas rurales, siendo la primera en su tipo en América del Sur”.
Esta tarde se inaugurará el Congreso que contará con la presencia del ministro de Educación Alberto Sileoni y del gobernador Sergio Urribarri además de otras autoridades nacionales y provinciales y congregará a más de 1.500 docentes de todo el país.
Cabe destacar que la Escuela Normal de Paraná (declarada el año pasado Monumento Histórico Nacional a partir de una iniciativa de Osuna), será una de la sede principales, junto al Teatro 3 de Febrero, donde funcionarán los paneles y plenarios del Congreso.
En este marco, la Senadora Osuna participará en la moderación del panel “La Educación Argentina en perspectiva histórica”, cuyos expositores serán: Silvia Finocchio, Pablo Pineau y Adriana Puiggrós, que se llevará adelante este martes a partir de las 8.30 en el Teatro “3 de Febrero”, con transmisión en simultáneo en la Escuela Normal

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario