SOJA: Gualeguaychú es el distrito provincial con más superficie sembrada

Para poder llevar a cabo la determinación de la superficie implantada con la oleaginosa se ha requerido de la valiosa información recibida de la Red de Colaboradores del SIBER, salidas a campo efectuadas por personal de la Institución y el procesamiento de imágenes satelitales.
Con respecto al uso de imágenes satelitales se emplearon productos de los siguientes satélites: Landsat 5 TM (aportadas por convenio con la Comisión Nacional de Asuntos Espaciales – CONAE), MODIS – TERRA y recientemente se ha comenzado a procesar imágenes correspondientes al satélite indio IRS – P6.
El área sojera en la provincia ha experimentado un crecimiento del 17,10% con respecto al ciclo agrícola 2008/09, lo cual implica un aumento de 191.126 ha.
Cabe mencionar que las expectativas al inicio de la campaña orientaban a estimar un crecimiento más elevado al que finalmente se concretó.
Las principales causas que intervinieron en la disminución de la intención original fueron: el crecimiento del cultivo del arroz que compitió por lotes con la soja; el cultivo de maíz, que no experimentó una caída tan importante como la que se preveía hacia inicios del mes de septiembre, ya que la confirmación del fenómeno climático de “El Niño” hacía pensar en buenas expectativas de rendimientos.
Otro de los motivos fueron las reiteradas precipitaciones que se produjeron a partir de noviembre que postergaron el fin de la siembra de soja de primera y complicaron en gran medida la implantación de la soja de segunda, hasta el punto de que en algunos casos los productores tomaran la decisión de finalizar las labores sin haber concretado la intención planificada.
El ciclo agrícola actual se ubica como el de mayor área dedicada a la producción de soja en la provincia de Entre Ríos. Al analizar lo acontecido en los últimos diez años se detecta un significativo crecimiento desde las campañas 2000/01 hasta la 2005/06, momento en el cual la tasa de crecimiento en el área comienza a registrar valores menores.
Dentro de la última década, la única disminución en la superficie se registró el año pasado, como consecuencia de la severa sequía que paralizó la siembra e incluso ocasionó la pérdida de muchos lotes que habían sido implantados.
La presente campaña se ubica 201.417 hectáreas por encima del promedio de los últimos diez años, siendo levemente superior al hectareaje correspondiente al ciclo agrícola 2007/08.
La Paz, Paraná y Villaguay fueron los departamentos que experimentaron los máximos incrementos en el área con respecto a la campaña 2008/09; no obstante cabe recordar que estos departamentos se ubicaron dentro de los más afectados por la sequía del año pasado, hecho que les impidió la siembra de numerosas hectáreas.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies