“Todo lo que se relacione con la restauración conservadora no tiene nada que ver con el peronismo”, afirmó Orduna

“Todo lo que apunte a la restauración conservadora, a que los ricos sean cada vez más ricos y que los pobres sean cada vez más pobres, obviamente no tiene nada que ver con el peronismo”, subrayó Orduna.
“Habrá mucha reasistencia de los sectores del privilegio porque no quieren ni siquiera compartir porque de lo que se trata es que vivamos todos los argentinos bien, y no que algunos vivan muy bien y el resto muy mal. Creo que este es en el marco en el cual se puede hablar, discutir de política y de elecciones internas”, insistió el ex intendente de Concordia.
También aseguró que es muy importante que el debate al interior del Partido Justicialista se haga público y de cara a la sociedad porque “cuanto más debate de ideas haya, mejor”. Incluso, pidió no asustarse porque “es propio de la vida democrática”.
Incluso, dijo a LT 14 que “hay que ubicar a Entre Ríos como parte de la Nación y de América Latina porque en 2003 se dio en Argentina el desarrollo del mercado interno, la inclusión social, el desarrollo industrial, el desendeudamiento, la redistribución del ingreso con hechos concretos al volver a manos de la administración del Estado el dinero de los trabajadores activos y pasivos a través de la asignación por hijo, entre otras medidas. En este marco, señaló que se puede hablar de elecciones internas, discusión, pero “apuntando a profundizar este proceso que se inició en el 2003”, estimó.
Respecto al hecho de que el justicialismo tenga dos actos en un día emblemático como el 24 de marzo, Orduna estimó que “lo importante es que todos participemos, recordemos y afirmemos que hubo un proceso dictatorial muy sanguinario para imponer un plan económico y social, de restauración conservadora, la desindustrialización y de echar a la gente, entre otras medidas”.
Consultado sobre la interna del Partido Justicialista entrerriano, Orduna comentó que “Perón tenía una frase muy cómica al respecto: cuando pasan todos esos movimientos, en realidad lo que pasa es que nos estamos reproduciendo. Creo que esto es así”, sugirió.

Entradas relacionadas