González sostuvo que se produjeron faltantes de las dos naftas que trabajan las estaciones de servicio de YPF (Súper XXI y Fangio XXI) de hasta 24 horas. “Hoy tendía a normalizarse pero no lo sabemos si esto se va a volver a repetir o no”, explicó.
Además de toda la estaciones de YPF de Paraná, la escasez de combustible se repitió en las estaciones de la misma bandera de Nogoyá, Rosario del Tala y Gualeguay. “Hay varias localidades que comunicaron pero esto es muy reciente. Mañana te puedo dar un informe más claro porque vamos a hacer una consulta con el resto de la provincia”, sostuvo el titular de la Cámara.
Armando Saliva, titular de una YPF ubicada sobre la ruta nacional 14, km. 248, dijo que hasta el momento no tienen dificultades en la descarga de combustible. “Venimos con el abastecimiento normal; está llegando como siempre, con la cuotificación que tenemos desde hace cinco años”, dijo.
Además, indicó que la venta es libre. “Mientras tenemos sí. Nosotros tenemos un cupo de tanta cantidad de litros por mes. No podemos superar eso”, señaló. En el verano hay mayor venta de naftas por la cantidad de turistas que van hacia el norte del país.
En tanto, la encargada de una ESSO, ubicada en Montevideo y Entre Ríos, aseguró que la entrega es normal. “El gasoil estaba faltando pero la nafta se entregó todo lo que pedían”, sostuvo. El último inconveniente que recordaba acerca del abastecimiento databa de dos meses atrás. “Era un problema de las ESSO más que nada”, admitió.
En Gualeguay, el encargado de una estación de servicio Shell de Gualeguay ubicada en la ruta nacional 12, km. 222, sostuvo que el suministro es normal. Durante el fin de semana, “no hubo ningún problema”, reiteró. “Acá todo normal; hasta ahora vamos bien”, recalcó.