Los municipales entrerrianos, que se reunieron en Concordia con la presencia de más de treinta sindicatos municipales, hicieron hincapié en «la enorme y escandalosa cantidad de trabajadores contratados, jornaleros, subsidiados, que en el 70% de los Municipios de 1era categoría duplican la planta de personal estable».
En el plenario se destacó el pleno apoyo a los proyectos presentados por el diputado y conductor de la Federación, Juan Carlos Almada, en materia de convenios colectivos, requiriendo el pleno ejercicio de la policía de trabajo como facultad indelegable de la provincia e impulsar reglamentaciones al “empleo transitorio” según lo requiere la actual constitución provincial.-
A su vez, Almada le pidió a los Secretarios Generales un mayor esfuerzo al que se hace normalmente, ya que en un marco de convenciones colectivas, no puede haber “explotación y abuso laboral”, y aseguró que «es indignante que tengamos personas que prestan su fuerza laboral por 400 ó 500 pesos, que no tengan obra social, ni aportes jubilatorios, ni hablar de asignaciones familiares».
«Desde el 2008 – manifestó Almada – venimos diciéndoles a los intendentes que regularicen esta situación y por el contrario, muchos no se han inmutado y otros se sumaron a esta repudiables formas de contratar, son contados con los dedos de las manos los que intentan mantener un municipio con gastos en personal razonables».
También analizaron la asignación por hijos y advirtieron que «habiéndose relevado los municipios que deben regular sus montos de asignaciones familiares por el régimen provincia, el 40% adoptó los 180, pero aún la mayoría es renuente a implementarlo, por ello este tema será una que trasladaremos a cada gremio y tambien al Gobernador de la Provincia, ya que el ejercicio de contralor de la legislación laboral, es facultad exclusiva de la provincia».
Y, en cuanto a las elecciones en el IOSPER, advirtieron que ven «con suma preocupación que no se ha publicado un cronograma electoral, sabiendo que queda poco para que finalice esta gestión». Por su parte, Almada agregó que la “FESTRAM ha sido respetuosa en quienes administraron los recursos e ingresos de los afiliados, no hemos compartido muchas medidas, pero no pusimos palos en la rueda, ahora pedimos el mismo respeto y consideración, no queremos que se firmen convenios o compromisos a largo plazo, cuando faltan días para que cambie la conducción”.-
Finalmente hicieron saber que la Federación impulsará para esas elecciones su candidato, que se ha elegido por unanimidad de los gremios presentes,y confirmaron que «ese voto de confianza se depositó en el Compañero Maximiliano Torres (Secretario General de Concordia), «porque sabemos de su personalidad, compromiso y dedicación en todo aquello que signifique mejorar la situación de la familia municipal» concluye la nota enviada.