Los vecinos marcharon desde el tanque de agua hasta la esquina de las avenidas 25 de Marzo y Entre Ríos, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. “Recorrimos unas cuantas cuadras caminando pero no es lo que yo esperaba. No llegamos hasta las termas porque no teníamos el ánimo de ir a molestar a la gente. No estaba para ir a molestar. No soy político, no soy nada”, dijo Ybarrola.
El 28 de enero, cuando se realizó la primera marcha, se estima que concurrieron 600 vecinos. En consecuencia, solo un tercio volvió a reclamar por la falta de agua a pesar de que la situación no mejoró. “El agua llega a eso de las 12, 1 de la madrugada. Tenemos agua hasta las 9 de la mañana. Después no tenemos”, ratificó. Aunque admitió que hoy enviaron “un poco” porque “justo estaba la marcha”.
Para Ybarrola, las razones de ausencia de quienes los habían acompañado fue que: “mandaron mucho agua en estos días y la gente se quedó tranquila”. La otra es que: “anduvo gente de la municipalidad diciendo que se suspendía la marcha”.
El referente acotó que los empleados municipales comenzaron a trabajar en los pozos. “Pero por eso no tendríamos que bajar los brazos. Pero yo convocaba para la gente. Si la gente no se preocupa, uno no puede hacer más de lo que tiene que hacer”, señaló.
“Los ánimos se bajan cuando la gente no te apoya”, sostuvo. “Allá ellos, yo me arreglo. Hay gente mucho más humilde que necesita el agua pero si les gusta que los manoseen, que los sigan manoseando. A mí no”, manifestó.