El anuncio se realizó ayer martes a última hora luego de una reunión que mantuvieron en la Casa de Gobierno de Entre Ríos un grupo de dirigentes del sector agropecuario y transportista con funcionarios provinciales.
El acuerdo estará orientado a subsidiar el costo de aquellos fletes que superen los 90 $/tonelada (un flete de Entre Ríos a Córdoba, por ejemplo, tiene un costo de alrededor de 120 $/tonelada).
«Esto es una alternativa que puede ayudar a destrabar un poco el problema, pero seguimos con el mismo diagnóstico de que no es una solución integral, sino un parche más a un sistema que no funciona», comentó el titular de Federación Agraria de Paraná Alfredo Bel.
El encargado de gestionar el cobro del subsidio será el transportista, quien una vez finalizado el viaje se dirigirá a la sede del Ministerio de la Producción de la provincia para concretar la operación.
Por su parte, Hermes Ludi, presidente de la Federación Entrerriana de Transportes Automotor de Cargas (Fetac), comentó que «valoramos que todos los sectores se están moviendo bastante para intentar solucionar los problemas; más no se puede hacer».
La idea de subsidiar parte del costo del flete a los productores entrerrianos surgió luego de conocerse el fracaso del último acuerdo, que consistió en crear un cupo provincial de trigo de 240.000 toneladas que debía poder venderse al precio FAS teórico oficial (pero apenas se comercializaron 50.000 toneladas en esas condiciones).
En el presente ciclo 2009/10 se cosecharon en la provincia de Entre Ríos 1,136 millones de toneladas de trigo, según un informe de la Bolsa de Cereales entrerriana. Se trata de una cifra 136% superior a la del ciclo 2008/09, consigna Infocampo.com.