martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Chesini le pide a Bahillo y Urribarri que se pongan de acuerdo en la redistribución de los fondos de CAFESG

“No creo que el debate pase por la cantidad de firmas, aunque superemos ampliamente las necesarias. El punto es, en todo caso, que somos varios los legisladores que entendemos que hay una discusión pendiente y también coincidimos en que es esta una buena ocasión para darla. Urribarri no puede cerrar ni abrir ningún debate del Senado, porque sencillamente no es su competencia, si logramos la ley, en todo caso que la vete, pero los legisladores también hemos respondido a esas decisiones” recuerda Chesini en alusión a las asambleas que rechazaron vetos del Ejecutivo como los de la vivienda hipotecaria, la refinanciación de deudas municipales o la prohibición de venta de pegamento a menores de 18 años.
“Lo que realmente está pasando es que subestiman la capacidad de trabajo y comprensión de la gente y de los legisladores. Pensar que una propuesta de ley sirve en tanto las firmas que lo apoyen es ridículo y más si proviene de un hombre que comandó un bloque en Diputados hace varios años. De lo sí que se trata – remarca Chesini – es de debatir la redistribución, arriesgarnos a lograr o no la ley, y que de una buena vez nos digan cuánto dinero se maneja, cuál es el personal temporario y permanente del organismo y cuáles son las obras planificadas, su estado de ejecución y de inversión desde que se creó el organismo hasta hoy” reclamó el senador de Gualeguaychú que advierte que presentará un pedido de informes si no se responden tales cuestiones e invocará la figura de acceso a la información pública. “Si tanto empaña que mencione la cuestión de los fondos, bueno esperamos los datos para que se aclare, pero quizás no sea mi actitud la que pone en una nebulosa esta cuestión de los dineros de la CAFESG sino cierta admministración cerrojo de la cosa pública” graficó.
Finalmente, Chesini lamenta la “resistencia al debate” porque “es un rasgo de estrechez mental” y se solidarizó con la diputada radical Mirta Alderete, a quien se le impidió participar de una reunión entre el intendente de Federación y técnicos de la CAFESG en la que se abordaba la problemática del agua en esa ciudad, cuestión que fue denunciada por la legisladora.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario