En el texto original de la ley de reforma política, sancionada el 2 de diciembre, el Congreso había aprobado dos disposiciones transitorias que extendían hasta fines de 2011 el plazo para que los partidos presentaran sus listas de afiliados. Pero al promulgar la ley, la Presidenta vetó parcialmente estos dos artículos, con lo que quedaron en pie los plazos de 90 días que establecía el texto de manera definitiva.
No obstante, Zalisñak sostuvo que el plazo para reunir los requisitos necesarios para llegar al 4 por mi es de “casi un año, nueve meses” para reunir las afiliaciones que faltan. “El tema de los tres meses, ese veto, se apeló y se presentó un amparo. Hay que ver que se resuelve en definitiva”, indicó.
A nivel nacional, el Humanismo tiene tres distritos en condiciones de participar de las próximas elecciones: Córdoba, Buenos Aires y Capital Federal. Le faltan 100 afiliaciones llegar al número legal que se exigen en La Pampa y se descuenta que las reunirán durante el verano.
En tanto que en Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Mendoza y Santa Fe están próximos a reunir los requisitos faltantes para llegar a los cinco distritos necesarios como para mantener vigente la personería jurídica del partido a nivel nacional. “Vamos a ver quien llega primero a resolver, en tres meses si es que el amparo no tiene buen fin, o bien si tenemos tiempo seguiremos sacando en los distritos más importantes donde siempre ha habido mucha actividad del partido y también alguna militancia que valga la pena apoyar”, expresó la ex candidata a diversos cargos por el partido.
En Entre Ríos el partido tiene 2395 afiliaciones y el piso impuesto a partir de la sanción de la reforma política es de 3450. “Estamos organizando campañas de afiliaciones para que entre Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza poder asegurar el quinto distrito que falta en el país”, explicó Zalizñak. Si no se logran las 3450 afiliaciones necesarias en Entre Ríos, el PH no puede participar de las próximas elecciones a nivel provincial.
“Tenemos un compromiso a nivel nacional, como siempre lo hemos tenido, con una actitud muy solidaria de los Humanistas, como algunas veces hemos ido afiliados a otros distritos, de recibir de apoyo de Capital Federal y de Provincia de Buenos Aires”, señaló.
Desde que se dio a conocer el contenido de la ley de reforma política, los partidos de la izquierda o centro izquierda fueron críticos con la letra de la misma debido a que corren riesgos de desaparecer. “Nuestra crítica no sólo es porque nos afecta directamente sino porque también no se ayuda a la democracia porque restringe la participación”, indicó al respecto Zalisñak.
No obstante, el PH está dispuesto a cumplir con los requisitos aunque apremiados por el lapso de tres meses. “De todos modos nosotros lo impugnamos con un amparo por el derecho constitucional de participación política y de formar partidos políticos. De no prosperar el amparo estamos decididos a continuar adelante y participar con el partido oficialmente reconocido”, aseveró la dirigente política.