martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De 45.000 trabajadores registrados en 2003 se pasó a más de 106.000 en 2009 en el sector privado de Entre Ríos

Desde el año 2003 a la fecha ha habido una evolución del 135 % del empleo registrado, lo que significa de 45.000 a más de 106.000 los trabajadores registrados en el sector privado. Según un relevamiento realizado por la Dirección de Trabajo el rubro de la obra pública es la que más se destaca en el registro de trabajadores. “Durante el año 2009 nuestra provincia ha logrado mantener el nivel de empleo gracias al ritmo de la obras pública”, dijo al respecto el ministro de Gobierno, Adán Bhal, durante una entrega de aportes para obras de infraestructura en escuelas y centros de salud.
Bahl hizo referencia a un estudio realizado por la Dirección de Trabajo en cuando al crecimiento del empleo en el sector privado, fundamente en el sector de la obra pública: “Haciendo un relevamiento hemos podido ver la evolución que ha tenido el empleo registrado en nuestra provincia, y en este sentido, la obra pública es la que más se destaca, durante el año 2009 nuestra provincia ha logrado mantener el nivel de empleo gracias a la creciente intensidad de las obras públicas”.
Luego Bahl describió: “Desde el 2003 a la fecha ha sido una evolución del 135 % aproximadamente de 45 mil a más de 106 mil trabajadores registrados, esto es producto del importante trabajo desarrollado desde la Dirección de Trabajo en forma conjunta con la AFIP y el Ministerio de Trabajo de Nación, para que los trabajadores estén haciendo sus actividades de la manera adecuada a las normativas vigentes” explicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario