sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras dos años de ausencia, vuelven los corsos a Chajarí

Luego de ocho años de haber sido organizado por Bomberos Voluntarios y de haber tenido su ultima edición en 2007, los corsos vendrán esta vez de la mano de privados. El conductor radial chajariense, Luis Caprotti, vocero de un grupo de inversores privados (de los que en ningún momento se supo quienes eran) brindó detalles acerca del evento.
Según Caprotti, el día sábado se contará con la presencia de la comparsa gualeguaychense Mari-Mari, junto a Cova da Onça, que viene de Brasil. En tanto, el domingo 14, estarán presentes las comparsas Pitohué de Curuzú Cuatiá y Zum Zum, de Paso de los Libres, que a su vez traerá como atractivo a la vedette Pamela David.
En la rueda de prensa se hallaban presentes referentes de las instituciones que serán beneficiadas con la posibilidad de explotar parcialmente cantinas, tribunas o sillas y meses, como la escuela Nº 8 Victoria Fissore; la Nº 22 Nuestra Señora de la Luz; la Cooperadora del Hospital; la O.N.G. Raíces y Alas; el Curiyú Rugby Club y la escuela de fútbol infantil del club Ferrocarril.
“Tenemos el seguro de responsabilidad civil, seguridad pública, privada, hemos contratado una gran cantidad de baños químicos para atender bien a la gente y el servicio de emergencias médicas. Realmente nos hemos puesto al día con la exigente normativa de los espectáculos públicos”, sostuvo el vocero de la organización.
Además contó que la organización privada alquiló cincuenta trajes a Marí Marí para que, quien quiera bailar –de hecho ya hay una lista numerosa de gente- pueda hacerlo sin costo alguno. “Vimos que había una expectativa por hacerlo”, apuntó, al tiempo que agregó que –al estar ya todos los trajes alquilados con un destinatario- invitaba a todos aquellos que tienen sus trajes de otras ediciones del carnaval (local) en buen estado, puedan participar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario