martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER le aclara a Urribarri que es un “sindicato plenamente democrático”

En el comunicado que AGMER envía a DIARIOJUNIO se señala textualmente que “La seccional Concordia, Agmer, quiere manifestar ante las declaraciones del Gobernador, que este sindicato es plenamente democrático. Toma decisiones en cada una de las escuelas de la provincia en sus respectivas asambleas, que luego son socializadas en asambleas resolutivas de cada seccional. Es el congreso extraordinario de AGMER quien debate y define las acciones a seguir. Dejamos en claro que la junta ejecutiva provincial y departamentales ejecutamos las decisiones soberanas que emanan de este Congreso y lo reconocemos como el órgano máximo de la Entidad”, dice.
Los trabajadores de la educación manifestamos nuestro desacuerdo, entre otras cosas, con el siguiente texto “…preferirían trabajar enfocados en la profesionalización docente, en la capacitación permanente, y obtener de allí las recompensas económicas diferenciales adicionales…” esto no es más que profundizar un modelo neoliberal en educación, ya que la “recompensa económica” debe expresarse en el salario y no en una capacitación.
Ni este gobierno ni los anteriores se ha ocupado de una capacitación permanente, gratuita y en servicio para todo los docentes de la provincia.
Le recordamos a este gobernador que este sindicato estuvo todo el año abierto al diálogo y fuimos a las paritarias que fracasaron por ineficacia del propio gobierno que nos obligo a profundizar las medidas.
Este sindicato no sólo hizo uso del derecho constitucional de huelga, también genera encuentro de formación en el cual participan mas de cinco mil compañeros de toda la provincia.
Nosotros no apostamos al desgaste de nadie, nuestra gran apuesta es tener una escuela pública con edificios en condiciones, salarios dignos, cargos, horas cátedras, bancos y contexto digno para enseñar y aprender para todos los niños, jóvenes y adultos, es decir, la puesta en práctica de la Nueva Ley de Educación Provincial sancionada en diciembre de 2008.
Sí somos clasistas por que pertenecemos a la clase trabajadora y sí somos combativos cuando las injusticias causan estragos en la sociedad.
Apostamos a un diálogo sincero, honesto y a conciencia para un inicio de clase en condiciones dignas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario