Senado: Sería ley el fideicomiso para salvar a productores endeudados

El proyecto, que tiene media sanción de Diputados, fue modificado en ese recinto donde se recortó el monto de la operatoria, se constituyó una bicameral y se establecieron exigencias para los beneficiarios del salvataje.
“Hay opiniones diversas” sobre el proyecto dijo el senador Gaitán a RecintoNet al tiempo que confirmó que la intención de los legisladores es “sacarlo como vino de Diputados” donde, como se recordará, se redujo el monto de la operatoria a unos 25 millones en vez de 43 que proponía el Ejecutivo, se incluyó una bicameral de control y se establecieron exigencias para los beneficiarios del programa que está respaldado por la garantía de la coparticipación provincial.
“Queremos aprobarlo con o sin despacho de comisión en esta sesión porque hay gente muy preocupada por este tema” contó el legislador que conduce la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y que reveló además que, en el análisis del listado, “hay créditos a sola firma como deudores que pidieron no figurar en esta ley” por lo que no descartó una segunda iniciativa que contemple otros casos.

Para terminar el año, el Presupuesto 2010

En otro orden y acerca del Presupuesto, Gaitán estimó que ese texto sería uno de los últimos en aprobarse en la cámara alta que, como Diputados prorrogó su período de ordinarias. Y, si bien no coinciden las fechas, porque la cámara baja lo extendió hasta el 30 y senadores hasta el 23; no descartó que al concluir el año, el Ejecutivo cuente con la ley de Leyes aunque lamentó que hasta el momento “no se haya concretado el trabajo de interbloque” con Diputados para avanzar en un análisis conjunto, tal como se hizo con el Impuesto Inmobiliario Rural.

Entradas relacionadas