martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TRIGO Y GRANOS : Precios en suba, costos en baja y protestas con tufillo político

La misma fuente no solo habla del trigo sino de los granos en general. De allí surge que en ese mismo mercado a término la suba mensual para la soja es de 6,5% ; girasol 7,8 % y el maíz del 10,5 %.
Lo paradójico es que, el libre mercado al que apuestan los impulsores de la protesta agraria, cuando pretenden que el Estado no regule precios internos y recaude por ganancias extraordinarias a través de la política de retenciones agropecuarias, se les vuelve en contra ahora. Ahora sí piden que el Estado intervenga y denuncie a las exportadoras de cereales que se les quedan con la parte del león.
Es que, según lo manifestado por el flamante ministro de agricultura Julián Domínguez actuará “para defender a pequeños y medianos productores e impedir que la industria cerealera se les quede con el 15 o 20 % por los descuentos del llamado “precio lleno”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario