sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los Colegios de arquitectos e ingenieros quieren participar de la obra de la Costanera

En el Municipio de La Histórica se llevó adelante la reunión este lunes por la mañana. Tanto arquitectos como ingenieros, expresaron su intención de participar en el armado del plan maestro y propusieron un concurso nacional abierto de ideas. Las autoridades escucharon los planteos y expresaron opiniones, quedando plasmado el tema para sucesivas reuniones de trabajo.
Luego del encuentro, Raffo comentó que “lo que involucra a la Secretaría de Medio Ambiente son las tareas inherentes a ver los efectos del impacto ambiental de la obra de la isla del Puerto”, y aclaró que “esto se enmarca en un proyecto más amplio que no solamente va a intervenir en la isla del puerto sino también en toda la parte costera”.
El funcionario provincial señalo que “explicamos la posición de la Secretaría y dejamos la apertura para darles todos los datos necesarios y referencias adecuadas”.
Asimismo, apuntó que desde el organismo se trabaja en desarrollar la parte de reserva, como senderos, miradores, que no están incorporados en el proyecto general.
Raffo explicó que la obra consiste en un puente que cruza el riacho Itapé a la isla del puerto, un puente de 200 metros en donde hay después tres kilómetros de un terraplén que está elevado. “Esto abre la ciudad al río Uruguay que es algo que no lo pueden hacer hoy”, resaltó, sin embargo hizo referencia luego a que “hay un impedimento ya que esa isla está declarada reserva provincial de usos múltiples, entonces se intentó adecuar esta obra de infraestructura al marco donde se estaba desarrollando, por eso se solicitó a la Secretaría la expropiación de toda la isla precisamente para reglamentar la reserva”.
Para finalizar, añadió que también “se está desarrollando un relevamiento ambiental para ver el estado de la isla y trazar el plan de manejo que es lo que va a regir el futuro, y lo que se va a poder hacer o no en toda la isla”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario