Las obligaciones contraídas por el SENASA fueron reconocidas a través de convenios y en un acto público en Casa de Gobierno por Amaya a fines del año 2007, en oportunidad de una visita a la ciudad de Paraná donde se realizó un acto con la presencia del ex gobernador Jorge Pedro Busti.
“A pesar del tiempo transcurrido y que las tareas se han sostenido con resultados altamente satisfactorios, desde 2007 y durante los años subsiguientes hasta la fecha el ente sanitario nacional no ha cumplido con sus aportes”, sostiene el comunicado.
“En la actualidad funcionarios provinciales y de la regional Entre Ríos del SENASA han manifestado estar en condiciones de recuperar roles que le son inherentes al Estado, como es la vigilancia epidemiológica, pero hasta el momento no se conocen propuestas serias, indicando qué estructura técnica se afectaría y, fundamentalmente, qué montos de recursos presupuestados disponen que puedan garantizar lo que se ha logrado hasta el momento en el control de la garrapata”, se manifiesta en la nota.
“Si hay voluntad en modificar el actual sistema el primer punto debería ser cumplir con las deudas que se mantienen con los productores que han aportado los recursos a través de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa”, dice por último la nota de la Fucofa.
