Tal como se había planteado desde ATE respecto del adicional por presentismo, como instrumento ineficaz y perverso que perjudica las relaciones laborales y sus condiciones, en la reunión establecida con el gobernador en la mañana de hoy, producto del petitorio entregado en la movilización provincial del pasado 26 de Agosto se resolvió remplazar el presentismo por un estricto control del ausentismo.
En el comunicado enviado a este diario se señala que “ese era el camino que decíamos nosotros en la oportunidad de su aplicación, por lo que el gobierno en palabras del Gobernador y su Ministro Bahl, informaron que vienen trabajando en un proyecto para reemplazar el presentismo por un mecanismo que garantice un severo control sobre el ausentismo y condiciones laborales, razón por la cual se destacó que el estado tiene los recursos humanos e infraestructura para arbitrar los medios necesarios para ejercer dicho control. Con participación de delegados de ATE de Reconocimientos Médicos y apoyo técnico, se acordó incorporarnos a elaborar un proyecto integral y eficiente”.
Según el petitorio de la reunión, si bien era con agenda abierta, junto al pedido de derogación del decreto de presentismo se reclamó una urgente recomposición salarial, a lo que el gobernador expreso su voluntad de hacerlo en el último trimestre del año, ante lo que se le dejó planteado que existen vastos sectores del Estado con pésimos salarios que necesitan esta urgente recomposición. Además, por la importancia del sector público en la economía de la provincia, la misma provocaría un shock distributivo, que volcado al mercado interno sumamente auspicioso.
Al respecto, el compañero de la Dirección General de Rentas, Salvador Pérez expuso un amplio informe en el cual se demuestra la ineficiencia en la recaudación impositiva, la que debe revertirse para poder afrontar este compromiso con recursos propios, por lo que a la vez realizó varias propuestas para mejorar la recaudación.
Se le recordó su compromiso de cumplir con el acta acuerdo de la anterior gestión en lo que respecta a ir realizando los cortes año a año de los pases a planta del personal en condiciones de hacerlo, cosa que quedó estancado en el último decreto que les reconoció a quienes tenían 1 año de servicio en el Estado al 31/3/08 y no se realizó con los siguientes cortes, al igual que las recategorizaciones y cambios de tramos en enfermería, al menos hasta la puesta en vigencia de la nueva constitución provincial, por lo que reconoció el compromiso y dejó expresas instrucciones de abordar el tema.
También se le planteó al Gobernador la necesidad de resolver problemas de gestión que se producen en diferentes sectores de la administración pública.
Con respecto al IAFAS se puso en conocimiento al Gobernador de la resolución mediante la cual se crea una nueva orgánica donde los cargos no fueron otorgados por concurso, con el principio establecido por la nueva Constitución y la Ley de Régimen Jurídico vigente, los que expresan claramente que los cargos deben ser concursados, al igual que categorías recientemente otorgadas en ese organismo. También se denunció la privatización del sistema de control médico mediante el llamado a licitación en esa repartición.
Con respecto al IOSPER se le reclamó la necesidad de recuperar recursos y pasar a planta el personal que se encuentra en condiciones precarias por los condicionamientos que implicó la Ley que reformó su funcionamiento mediante la Comisión de Seguimiento, ya que pese a tener 170 cargos vacantes no regulariza la situación del personal precarizado. Se le solicitó una reunión específica con los agrupamientos que integran el IOSPER para su tratamiento.
Para ir avanzando en todos los puntos planteados se llevará a cabo una reunión el próximo miércoles en el Ministerio de Gobierno.