martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Unas 117 personas se internan por día por el consumo de drogas

Según la última medición realizada por la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), un promedio de 117 adictos se internan en los diferentes centros especializados para buscar alguna salida a su problema. Este creciente flujo de pacientes se está convirtiendo en un verdadero problema para la estructura sanitaria, que se ve superada por la situación.
En total, siempre según los cálculos del Sedronador publicados hoy por el diario La Nación, unas 130 mil personas por año buscan ayuda para poder luchar contra la adicción y otras 43 mil deciden internarse. Esta fuerte demanda deja alrededor de otras 32.500 personas se quedan sin la posibilidad de tratamiento.
En todo el país existen 399 centros especializados en la lucha, prevención y lucha contra las adicciones. De estos, 173 se concentran en la provincia de Buenos Aires y existen 65 más en la Ciudad. Luego siguen Neuquen, Córdoba y Santa Fe. La región con menos centros existentes es Formosa.
En nuestra provincia, el propio ministro Ángel Giano admitió oportunamente el “el sistema en la provincia no está del todo preparado, para atender los casos de adicciones”. Recordemos que el gobernador Sergio Urribarri creo una Secretaría que depende exclusivamente de él, para atender las demandas de tratamientos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario