Rossi: “La comunidad de Santa Elena se pregunta quien pagó a CQC para que venga a la ciudad”

Rossi manifestó que “la pregunta que se hace le comunidad de Santa Elena es quien pagó la llegada de este programa a nuestra ciudad, es la pregunta del millón”, consignó en diálogo con el programa Generando la Noticia (LT 40).
“Uno va a tener siempre la sospecha, por supuesto que nunca uno lo va a poder confirmar, también puede ser la oposición pero la llegada de este programa a Santa Elena es netamente política, de eso no tengo ninguna duda”.
Ayer, el ciclo que se emite por Telefe, emitió un informe hecho en Santa Elena referido a la causa Rossi, cuestionando aspectos de la sentencia, como tener que devolver 90 mil pesos cuando no pudo justificar 5 millones de dólares de patrimonio, y además que el retorno sea en cuotas de 3 mil pesos que se deducen de la pensión de $ 10 mil que recibe por haber sido vicegobernador durante la primer gobernación de Jorge Busti (1987 – 1991). Rossi no atendió al notero que CQC envió a la ciudad, Gonzalo Rodríguez (“Ronzalito”), quien ironizó la situación poniendo frente al domicilio del ex – intendente un maletín del que asomaban billetes como carnada que retiraba con una soga. “No me puedo prestar de ninguna manera a eso”, expresó Rossi.
El periodista de CQC se retiró de la provincia sin poder hablar ni con Busti, ni con el gobernador Sergio Urribarri ni con el vice, Eduardo Lauritto. Tenía la intención de consultarlos por la pensión que recibe el ex – vicegobernador.
Rossi fue condenado por la Justicia provincial, pero fue en queja a la Suprema Corte de Justicia buscando revertir la sentencia adversa. En el expediente que tramita el máximo tribunal, ya hay un dictamen de la Procuración que contraría las intenciones del ex – intendente de Santa Elena.
En la comunicación con el programa de la radio paceña, Rossi agregó también que “quizás todavía alguien o algún otro sector no puede tolerar que el oficialismo haya perdido, que hemos ganado las elecciones por amplitud y que hemos hecho una contundente elección en el Departamento, que somos una alternativa política para el 2011. SI estoy habilitado, me presentare como candidato en el 2011”, anticipó.
Rossi manifestó que “hay que ganar en las urnas, estar con la gente, ganamos las elecciones sin estar en el gobierno y esto es lo que en la democracia vale, lo que dice la gente. Por eso estoy absolutamente tranquilo. No fui diputado ni senador para esconderme en los fueros y estuve siempre a disposición de jueces y fiscales”, remató.

Fuente: APF

Entradas relacionadas