lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno anunció un seguro de salud para quienes carecen de obra social

“Esos elementos tecnológicos van a permitir un seguimiento de todos los servicios que el hospital público brinde por lo que se va a poder hacer un control de calidad y cantidad de las prestaciones que se brindan a los ciudadanos carentes de cobertura social. Aspiramos a que estos tengan mejor trato y mejor calidad de servicio. La tarjetización permite una mejor organización y una mejor auditoría sobre los servicios de salud que solicita la gente y que brinda el hospital público y permite que lo que se tenga que cobrar, se cobre”, señaló Urribarri.
El equipamiento para la nueva sala de terapia fue entregada por la Fundación Prodeco (Programa para el Desarrollo Comunitario de Colón) que trabaja en forma conjunta con Prosota. En el acto el presidente de la fundación colonense, el diputado Rubén Adami, entregó al mandatario una carpeta con los detalles del equipamiento otorgado.
El director del hospital, Maros Luciani, dijo que la obra es un anhelo de la comunidad y que marcará un antes y un después en la salud pública de la región. “Será una de las mejores terapias intensivas de la provincia y cuenta con seis camas y cuarto respiradores”, detalló.
Respecto al pago de salarios del personal de la nueva sala de terapia, el gobernador dijo que hasta fin de año el gobierno realizará un aporte a la asociación cooperadora y luego se incorporará al presupuesto 2010. También hizo saber que antes del 10 de octubre se estará llamando a licitación para la reconstrucción del hospital y la instalación de gas, que demandará una inversión de 2,5 millones de pesos.
Estuvieron presentes el intendente de Colón, Hugo Marsó; los ministros de Gobierno, Adán Bahl; y de Salud y Acción Social, Angel Giano; los secretarios de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik; de Medio Ambiente, Fernando Raffo; y de Transporte, Carlos Molina; el presidente de Cafesg, Hugo Ballay; y los legisladores Rubén Adami y Eduardo Jourdán.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario