lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asamblea escolar por falta de vidrios, baños y agua potable

“De las asambleas del año pasado algunas soluciones obtuvimos como el alambrado perimetral, personal de seguridad, el tema del agua obtuvimos una mínima solución porque siguen algunos resabios. Por ejemplo, tenemos poca presión pero eso lo relacionamos más que nada con la zona”, dijo Valín.
El problema más urgente es la falta de vidrios en algunas aulas. “Tenemos dos aulas que dan a un descampado y de ese lado los vidrios están rotos”. Además no hay cielorraso en dos aulas.
La sala de profesores en realidad formaba parte de un comedor que fue dividido en dos ambientes. De un lado quedó un aula y del otro un depósito de muebles y, simultáneamente, sala de profesores. “Es bastante frío, se soluciona con algunas estufas que tenemos pero el tendido eléctrico tampoco da porque cuando prendemos todas las computadoras de la sala de informática y las estufas salta la térmica”, señaló Valín.
“El tema de los baños tampoco se ha solucionado, seguimos con dos baños para una comunidad educativa de 300 alumnos por turno, entre los dos turnos son 600, Un baño para 300 alumnos en un recreo de 10 minutos no da abasto y estamos viendo que se viene la época estival con el tema del dengue”, expresó el delegado.
“Se han cursado infinidad de notas, los reclamos y las reiteraciones correspondientes y la gente de Arquitectura y de la Departamental (de Escuelas) han recibido y nos reconocen que están pendientes esas obras pero esperamos las soluciones”, señaló Valín.
Más allá de las cuestiones edilicias, Valín sostuvo que los docentes deben pagar las tizas y la factura del teléfono para que los alumnos tengan acceso a Internet. Valín mencionó que el gobierno recalca “lo importante que es las nuevas tecnologías de la información para la educación pero eso no se ve reflejado ni siquiera en el pago de la factura del teléfono”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario