“Esto lo venimos trabajando desde hace casi un año y el gobernador nos entregó hoy el decreto de la ley provincial que fue aprobada por unanimidad en las Cámaras”, dijo el presidente de la entidad. La norma es retroactiva al 1 de enero del corriente año y es exclusiva para los vehículos afectados al transporte de carga.
“La situación del transporte es difícil en Entre Ríos, hemos sufrido la peor sequía de los últimos 70 años, pero estamos trabajando, se están buscando paliativos y tenemos muy diálogo con la provincia y la Nación”, agregó el dirigente.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores y contó con la participación del ministro de Gobierno, Adan Bahl, y los secretarios de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik; y de Transporte, Carlos Molina; junto otros representantes de la mencionada Federación.
En la ocasión también se avanzó sobre otras gestiones importantes y se ratificó la concreción de una reunión la próxima semana con el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi. Mencionó que los puntos que prevén abordar tienen que ver con la reducción del costo del combustible, sobre lo que ya avanzaron días pasados con el funcionario nacional.
También destacó el cumplimiento de otra solicitud realizada a nivel nacional, como el reintegro de los aportes patronales, y se mostró confiado en la posibilidad de nivelar el precio de los combustibles con los de Buenos Aires. “Lo del reintegro de los aportes se está cumpliendo como lo habíamos solicitado, y también es importante que se nivele el precio del gas oil con Buenos Aires lo que es importantísimo”, completó Mozetic.
Respecto de la cuestión de la veda en las rutas nacionales los fines de semana, Ludi precisó que acordaron con el gobernador solicitar un informe a Gendarmería sobre el flujo de tránsito en esos días, ya que en muchas rutas y en diferentes horarios el tránsito de vehículos relacionados con el turismo es mínimo, y a partir de esta información elaborar una propuesta.