sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri y Giano tienen audiencia con Manzur

En el marco de la Feria Mundial Municipios y Salud, “Derechos, ciudadanía y gestión local integrada para el desarrollo”, el ministro de Salud y Acción Social, Giano, participó ayer del acto inaugural. Entre Ríos fue reconocida por ser una provincia que “está a la vanguardia” en el desarrollo de la estrategia de Municipios Saludables.
Además de las intensas actividades, donde Entre Ríos participa con un stand y muestras del trabajo realizado en distintos municipios de la provincia, el ministro mantendrá hoy reuniones con representantes de la Organización Mundial de la Salud, y la Organización Panamericana de la Salud, mientras que mañana está prevista una audiencia con su par nacional, Juan Manzur, a la que concurrirá acompañando al gobernador Sergio Urribarri.
La Feria Mundial reúne a expertos nacionales e internacionales que exponen sobre la estrategia de Municipios y Comunidades Saludables, mientras que paralelamente se desarrolla el XIV curso internacional de actividad física y salud pública “Agita el mundo”, el I Encuentro Nacional del Proyecto de Funciones Esenciales de Salud Pública y Encuentro Panamericano de Preparación para la Conferencia de Nairobi.
Dentro de estos ejes se abordan temas como “La inversión en salud: integrando la salud en todas las políticas y en el desarrollo”, “Determinantes Ambientales”; “Experiencias de comunicación y educación para prevenir la pandemia de Gripe A”, etc. a través de conferencias, foros del bicentenario, cine debate, café literario, talleres, exposiciones y muestras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario