sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El municipio de Gualeguaychú lanzará el viernes Campaña Masiva de Lucha Contra el Dengue

En este sentido el Área de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de la Dirección de Salud, junto a otras áreas como Densa Civil, Higiene Urbana, Obras Públicas, Dirección de Veterinaria e instituciones intermedias, han planificado una serie de acciones en el marco de una “Campaña Masiva de Descacharrización”. Para llevar a cabo la campaña, que pretende abarcar toda la zona urbana de la ciudad (ya que el mosquito se desarrolla en zonas urbanas), se ha dividido a ésta en cuatro grandes zonas (ver mapa), a partir del trazado de dos líneas, una vertical representado por calle 1ra Junta, Rocamora y España, y una línea horizontal representado por calle Urquiza. Este trazado determina que la ciudad quede dividida en cuatro zonas, a saber;

ZONAS
• Zona Noreste: área comprendida entre calles urquiza al sur y 1ra Junta y Rocamora al oeste. Abarca toda la zona urbana.
• Zona Sureste: área comprendida entre calles urquiza al norte y Rocamora y España al oeste. Abarca toda la zona urbana.
• Zona Suroeste: área comprendida entre calles urquiza al norte y Rocamora y España al este. Abarca toda la zona urbana.
• Zona Noroeste: área comprendida entre calles urquiza al sur y 1ra Junta y Rocamora al este. Abarca toda la zona urbana.

Las acciones planificadas apuntan a visitar hogar por hogar, ayudando a las personas a descacharrizar, y luego sacar estos a la calle. Participará de la campaña todo el Personal de Salud Municipal junto a las áreas e instituciones antes mencionadas. Una vez los residuos en la calle, el personal de Obras Públicas se encargará de su recolección y posterior depósito en disposición final, sitio que acumula todo los residuos de la ciudad.
El recorrido comenzará por la Zona Noreste y seguirá en sentido horario, esto es, luego por la zona Sureste, Suroeste y Noroeste. Esta campaña se desarrollará desde el día viernes 7 de agosto, a partir de las 10:00 hs, congregándonos en las instalaciones del Centro de Atención Primaria de Salud “San Francisco” (calle Jujuy entre Montiel y Patico Daneri). Se visitarán las demás zonas en los sucesivos viernes del mes de agosto.
Por su parte, se ha invitado a otras instituciones a participar de esta campaña, haciendo extensiva tal invitación a toda la comunidad que de manera voluntaria desee sumarse, evocando la participación intersectorial y social.
La lucha contra el Dengue y la Salud de todos es un hecho en la que toda la población tiene responsabilidad. Una cuestión tan amplia como la salud, no puede de ninguna manera ser una construcción individual y unilateral. Por eso invitamos a sumarnos todos contra el Dengue, por la defensa de un futuro más saludable y un presente más promisorio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario