sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según Basso, con los médicos de Villaguay “hay un buen punto de avance”

Este lunes, Basso se reunió con autoridades del hospital y también con integrantes del Círculo Médico de la localidad. “Lo que hay que asegurar es la cuestión asistencial”, resaltó el funcionario, en diálogo con LT14.
Explicó que la situación actual es “buena” y agregó que se discutieron los “indicadores básicos del hospital y están bastante bien”. La situación está ordenada administrativamente y el hospital “no tienen deudas”, aseguró.
Con respecto al conflicto en sí, y en diálogo con médicos del Colegio de Villaguay, expresó que es evidente que se llegó “a un punto extremo después de las declaraciones de distintos personajes en el medio”. “Se hizo una bola tan grande que es difícil de manejar”, agregó el secretario de Salud.
Afirmó que, desde el gobierno provincial, se pueden “solucionar problemas que tienen que ver con la cuestión asistencial, llamar a una mesa de consenso y también llamar al Consejo de Administración, que también fue pedido, y la semana que viene se empieza a llamar a elecciones; pero más allá de eso hay un problema interno de Villaguay en el que –estimó- hay que retrotraer, con actitudes de grandeza, pero me parece que hay un buen punto de avance”, reconoció el médico.
Consideró que, tanto el llamado a concurso, como la conformación del Consejo de Administración de los hospitales, son “la única forma transparente para que una persona idónea esté a cargo de la dirección”. Sostuvo además que, “A partir de esa herramienta”, que ya está disponible, “se van a terminar estas discusiones”.
Por otro lado, dijo que a él personalmente no le pidieron la renuncia del actual director. Pero, explicó que en la noche de este lunes se volvía a renunir con el Círculo Médico de Villaguay. Por lo que, en esa oportunidad iba a tomar conocimiento acerca de “cuáles son los reclamos ciertos”.
También señaló que “nadie desconoce que, en salud, hay muchos intereses económicos”. “Hay negocios en Salud, pero nos no podemos perder de vista el poder de rectoría del estado para que la salud sea eficiente. El estado tiene a cargo la salud de su pueblo, tanto pública como privada”, informó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario