El sistema de medición es “un relevamiento sistemático y objetivo de los precios de oferta existentes en el mercado, expresado en precio promedio, sin ponderación, realizado sobre las góndolas virtuales de supermercados”, precisó la ADE.
En Mar del Plata, la variación interanual se ubicó en 18,92% pero también existieron bajas en las últimas dos quincenas, pero sólo en el rubro verdulería (-0,8%).
La medición de la ciudad de Rosario no contiene el movimiento de precios interanual, pero mostró las mayores bajas entre las últimas dos quincenas: verdulería (-11,3%), carnicería (-10,1%), panadería (-3,6%) y productos para mascotas (-1%).
MODERACIÓN. En tanto, el Informe Económico Mensual, desarrollado por la escuela de negocios (IAE) de la Universidad Austral, indicó que se estaría produciendo una “desaceleración de la inflación”.
La definición se hizo en base a la comparación de los datos del IPC elaborado por la consultora Buenos Aires City, que estimó la inflación de junio “en el 0,6% mensual, la más baja desde agosto de 2006. Ya en mayo la inflación había mostrado una moderación”.
“De acuerdo al mismo índice, en el quinto mes del año la inflación había sido de 0,7%, mientras que de acuerdo al IPC-IAE había sido del 0,9 por ciento. En ambos casos, los índices muestran una desaceleración de la inflación, confirmando que la tendencia de los tres meses previos -cuando pareció verificarse cierto recrudecimiento de la inflación- fue un fenómeno transitorio”, agregó.
Sin embargo, el trabajo elaborado por Martín López Amorós señaló que “pese a este retroceso en los niveles de inflación en los dos últimos meses, conviene tener en cuenta que mayo y junio suelen ser meses de inflación relativamente baja, con lo que es conveniente esperar unos meses más para confirmar que la desinflación sea un proceso robusto”.
“El segundo punto que es preciso destacar es que la inflación sigue siendo alta en términos internacionales, y que además se da en un contexto de recesión de la economía argentina. De acuerdo al IPC-IAE, la inflación del último año es de 13,5%, mientras que según Buenos Aires City es de 13 por ciento. En este contexto, la Argentina estaría atravesando una estanflación, una situación que de ninguna manera amerita ser celebrada”, indicó.
La medición oficial de la inflación, que el martes publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), mostró una cifra más baja: 0,4% en junio respecto de mayo y 2,7% en el primer semestre del año.
Fuente: BAE