martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

APYME solicitará exención tributaria provincial, municipal y “neutralidad bancaria”

La emergencia sanitaria declarada en todo el ámbito de la provincia tuvo serias repercusiones en el sector comercial generando una “caída abrupta de las ventas”.
Esta situación preocupa al sector que analiza solicitar a las autoridades provinciales medidas para paliar las pérdidas.
Al respecto, Manuel Gabás, presidente de la Asociación Pequeñas y Medianas Empresas (APYME) de Paraná indicó que “ante la caída de las ventas se hace muy difícil poder cubrir las cuentas bancarias y los bancos te rechazan el cheque o lo aceptan con altas tasas de interés porque son montos no acordados”.
“Esta situación es crítica y sólo la pueden afrontar quienes tienen buenas espaldas, pero el que no tiene soporte está en una situación muy angustiante”, y este es el caso de las pymes que ya vienen sufriendo la crisis estructural. Gabas señaló que ante este panorama “se está agudizando el corte de la cadena de pago”.
En tal sentido, el dirigente manifestó a Elonce que APYME adhiere a la propuesta de la Unión de Entidades Pyme de Entre Ríos (UEPER) que solicitó una “neutralidad bancaria”.
Según explicó Gabás esto significa que “todos tengamos una actitud solidaria con la situación que estamos viviendo y por lo tanto que los bancos, mientras dure esta situación crítica, no tengan el mismo esquema de rigor que para un tiempo normal”.
Asimismo adelantó que buscarán reunirse con autoridades de las entidades bancarias y recordó que la UEPER ya solicitó una audiencia con el gobernador Sergio Urribarri para analizar este tema.
Por otra parte, Gabás dijo que pretenden que durante este tiempo “haya una exención tributaria municipal y provincial para alivianar esta situación que uno no la previó y que nos preocupa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario