La conclusión de la reunión es que, si bien existe un sistema de control inicial que está en manos de los bomberos y el municipio, “no existe un sistema de contralor o seguimiento anual o semestral tendiente a controlar que los propietarios de cada departamento no modifiquen antirreglamentariamente las instalaciones eléctricas, de gas y todas aquellas que se dictan para prevenir accidentes”, dijo Giampaolo.
En materia de exigencias de seguridad a los edificios para la lucha contra incendios, el personal técnico informó que a los nuevos edificios se les exige escaleras internas con cámaras de aire, hasta el 8 a 10 piso y un sistema de cámara de aire y antecámara para edificios más altos que aíslan totalmente la escalera de los focos de incendio que puedan existir. De esa manera, se facilita la evacuación de los ciudadanos que habitan el edificio y el ingreso de Bomberos y demás personal de socorro.
Los bomberos desde hace años reclaman una escalera mecánica para luchar contra trabajar en una emergencia en un edificio en altura. “En la reunión estudiamos la posibilidad de adquirir autobomba con escalera mecánica capaces de llegar a los pisos más altos pero su eficacia es relativa para el tipo de calles que existen en la ciudad de Concordia, ya que las autobombas son muy grandes y poseen un sistema de zapatas neumáticas para sostener su altísima escalera que lisa y llanamente no se podrían abrir en algunas calles”, dijo el titular de la comisión.