Respecto de la emergencia se acordó buscar los fundamentos que requiere el trámite ante la Nación para poder lograr una prórroga. El encuentro sirvió también para oficializar el anuncio de la postergación hasta el 20 de julio del cobro del primer anticipo del Impuesto Inmobiliario Rural.
Sobre otro de los puntos, los funcionarios dijeron que ya comenzaron las gestiones ante el Banco Nación para ampliar el universo de beneficiados de la línea de crédito con tasa al 8 por ciento, tres años de plazo con uno de gracia y garantía subsidiada por la Provincia.
Por su parte, el secretario de Producción Roberto Schunk hizo un repaso sobre las distintas políticas que viene aplicando el Gobierno provincial para el sector productivo y dio cuenta, en ese sentido, sobre las medidas en favor de cada una de las ramas del sector productivo. Aludió a los subsidios para alimentación de abejas para los apicultores, la entrega de créditos solidarios a tamberos y pequeños ganaderos, los aportes no reintegrables a arandaneros, citricultores y se refirió también a la nueva línea de seguro multirriesgo para los productores de trigo, entre otras medidas.
Al término del encuentro, funcionarios y dirigentes rurales coincidieron en anunciar que habrá un nuevo encuentro para avanzar en el análisis de los avalúos y los criterios a adoptar en las distintas zonas agroeconómicas de la provincia.
Hubo representantes de Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), la Federación de Entidades Cooperativas (FEDECO), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA) fueron recibidos por el ministro de Economía, Diego Variero, y el secretario de la Producción, Roberto Schunk, quienes estaban acompañados de funcionarios de ambas carteras.
