El Frente Social y Popular Humanista y Comunista cerró su campaña en Concordia.
Fue Iparraguirre quien cerró el acto y dijo : “Somos los únicos que no nos subimos al palco de la Sociedad Rural, cuando todos hacían fila para quedar bien con los empresarios del agro”. Aseguró que “hoy en día muchos nos reconocen que planteábamos que aquello no era el movimiento de los pequeños productores sino que era conducido por sectores antidemocráticos, que siempre estuvieron en contra del pueblo y que en su seno se habían lanzado a un golpe de estado contra el gobierno nacional”.
Agregó que “ahora se lo ve muy claro, cuando habla Chemes, el candidato del radicalismo; cuando habla Biolcati, de la sociedad rural; cuando habla De Angeli; de cual es el carácter de ese sector y sus ideas retrógradas”.
En diálogo con DIARIOJUNIO, Zalisñak recalcó que trabajaron durante todo el mes de manera “artesanal” y creen que los indecisos todavía tienen tiempo para reflexionar. Por ello pidió que voten a un “Frente autónomo de izquierda”. “El resto de las opciones es un arco derechista que está en connivencia con el poder centralizado y concentrador de la riqueza”, señaló.
Hace un año atrás, en pleno conflicto con las entidades rurales, Zalisñak remarcó que todos los partidos se alinearon con los sectores que “quisieron desestabilizar al gobierno y le han achacado todos los males. En definitiva quieren concentrar el poder y la riqueza”.
En cambio, remarcó que el Frente que integra está en la vereda de enfrente. “Creemos que se debería redistribuir la riqueza a los sectores menos favorecidos de las ganancias extraordinarias que genera la exportación”, expresó.
No obstante, la redistribución de la riqueza también es reivindicada por el PJ. Pero Zalisñak trazó una diferencia entre el PJ a nivel nacional y el entrerriano. “En esta provincia se ha definido claramente que va a armar un bloque con Reutemann y Schiaretti y sabemos que ambos personajes representan a la derecha de este país”, indicó. “Reutemann viene de la UCD y ha hecho desastre cuando fue gobernador, no pudo atender la gran catástrofe que fue la inundación y se manejó muy mal. Lo que menos le importa es la gente”, declaró la candidata.
“No creemos que tengan intenciones de distribuir riquezas Busti y toda la comitiva. Desde hace años en nuestra ciudad y en toda la provincia vienen demostrando que no tienen ningún interés en redistribuir la riqueza. Acá han crecido las grandes mansiones y las extensas villas miserias y asentamientos”, señaló.
Por otra parte, admitió que corren con una gran desventaja respecto de los otros partidos en cuanto a la presencia en los medios. Y a eso le sumó el silencio de las encuestadoras respecto de la intención de voto al Frente. “Al no tenernos como una opción elegible eso hace de formador de opinión. Es probable que mucha gente piense que votándonos a nosotros tira su voto o lo pierde en una estructura minoritaria pensando que las elecciones son un partido de fútbol”, señaló la candidata.
De todas formas, descontó que en Concordia están bien posicionados y que van a tener un porcentaje de votos «interesante». “Y en el resto de la provincia también. Creo que la gente en la medida que le ha llegado la propuesta nos vota”, señaló. Y rescató la posibilidad de que la gente vote a conciencia a aquellos que tengan la certeza que van a cumplir con su propuesta. “En algún momento eso va a ocurrir y ahí estaremos en presencia de una democracia real”, indicó Zalisñak.