“Tenemos más de 1.000 personas voluntarias”, aseguró Zonis, quien comentó que el pasado jueves cerraron las inscripciones para tal efecto. “Igualmente tenemos una segunda línea de designación, para casos de último momento”.
Cabe señalar que en la provincia hay 2.710 mesas, de las cuales 1.381 son femeninas y 1.329 masculinas. Las mismas se distribuyen en 455 locales de votación. Por tanto, se requieren 5.420 autoridades de mesa, es decir, el doble de la cantidad de mesas, ya en cada mesa deberá haber un presidente y un vicepresidente.
Respecto a las convocatorias compulsivas para ser autoridades de mesa, Zonis detalló que se registró un 20 por ciento de renuncias, lo cual entendió que es “el porcentaje normal y común”.
Cinco causas por certificados médicos truchos
El secretario Electoral también señaló que se encuentran en investigación cinco expedientes por la presentación de certificados médicos trucho”, para evitar ser autoridad de mesa. Al respecto, apuntó en declaraciones a FM Litoral reproducidas por APF que el objetivo es “dictaminar qué es lo que pasó” y “constatar la veracidad de los certificados”.
Los expedientes se abrieron porque las personas que presentaron tales certificados estarían cometiendo el delito de infracción al Código Electoral, por lo cual pueden recibir penas que van de los seis meses a los dos años de prisión.