Cada 10 días, «se cae» un Airbus en la Argentina, aseguró una ONG

Mientras continúa la búsqueda de los restos de la nave de la compañía francesa Air France que cayó el lunes pasado en el océano Atlántico con 228 pasajeros a bordo, la entidad recordó que la misma cantidad de gente fallece en poco más de una semana aquí en incidentes de tránsito «sin la misma repercusión». «Y con una gran diferencia: no todos viajan en avión, pero todos somos usuarios de la vía pública», agregó Luchemos por la Vida, con vistas al Día de la Seguridad Vial en el Tránsito, que se celebrar en el país este miércoles 10 de junio.
La entidad destacó que «se necesita actuar con urgencia» para comenzar a disminuir la cantidad de accidentes que se producen en el país. «La sanción de la nueva ley 26.363 hizo posible la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que genera condiciones para la implementación de una política nacional coordinada, que requiere el compromiso también de todas las autoridades provinciales y municipales», señaló la ONG.
Sin embargo, insistió en que se requieren medidas urgentes, como las siguientes:
– La puesta en marcha de controles eficaces en calles y rutas, que aseguren el cumplimiento de la ley (por ejemplo: controles de velocidades, alcoholemia, cinturones de seguridad y cascos, etc.) y sanciones efectivas a los infractores.

– Acelerar la unificación de un sistema nacional de licencias de conducir serio y responsable uniforme para todo el país, que incluya la licencia por puntos.

– Que se implementen la educación vial sistemática y continua, en los programas de estudio de escuelas pre-escolares, elementales y medias (obligatorio por ley 23.348) con una adecuada capacitación a los docentes.

– Que se realice una planificación urbana que asegure un tránsito fluido, ordenado y que tienda a minimizar el riesgo de los más vulnerables en el tránsito.

Entradas relacionadas