En diálogo con el Ing. Brunswig, al preguntarle por su vinculación con esta Estación Experimental del INTA de Concepción del Uruguay, respondía:
“Hace bastante tiempo que el Ing. Livore, de esta Experimental, está trabajando en nuestra zona en el tema de arroz. Por este motivo se quiere formalizar un Convenio muy importante entre los Consejos Regionales de Entre Ríos, Chaco-Formosa, Corrientes, la Asociación de productores de Arroz del Chaco y el Gobierno provincial. En ese contexto el gobierno provincial aporta un terreno para una chacra experimental, donde se van a concretar los ensayos, ya que nos interesa ampliar la cuenca arrocera chaqueña. Por su parte los productores chaqueños están muy interesados en la línea genética que trabaja el grupo de arroz del INTA de Concepción del Uruguay”.
Consultado si el interés estaba dado solamente en el tema arroz, el Ing. Brunswig, manifestó: “Básicamente en arroz. Pero sabiendo que esta Experimental es reconocida por los trabajos en nutrición animal, el destete precoz, quise aprovechar la visita y acabo de recorrer el campo experimental y me voy impactado por los ensayos que están haciendo. También esta puede ser una futura línea de trabajo conjunta, integrar el trabajo del INTA en experiencias innovadoras, con Asociaciones de Productores nuestros”. Concluyendo el Ing. Brunswig, expresaba: “un debate instalado en el Chaco es la posibilidad de producción avícola y yo creo que esta Estación Experimental puede aportarnos mucha información”.
A esto daba respuesta el Ing. Agr. Rubén Devoto, Director del INTA C. del Uruguay : “acá las líneas de trabajo en avicultura están dadas fundamentalmente en nutrición y sanidad. También se ha comenzado a trabajar en calidad de carne para, mediante la alimentación, obtener carne diferenciada. En tanto el Laboratorio de Sanidad Aviar, además de prestar servicios, realiza investigación en virología y bacteriología. Por lo que considero tenemos todas las capacidades para trabajar en conjunto”.