sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La ANSES destinará fondos para la ganadería

Respecto a la actual gestión estatal en Massuh, Feletti aseguró en declaraciones radiales que “la presencia del Estado ordenando el circuito de ventas y pagos de la Empresa, estructurando un esquema de administración que priorice el equilibrio operativo en el corto plazo por sobre otros elementos, crea las bases para que el recorrido de la papelera a futuro sea exitoso”.
“Se trata de asegurarle un mercado anclado en la demanda estatal y, simultáneamente, nutrirla de fondos para revitalizar su giro comercial”, agregó Feletti.
Para el funcionario, la creación de fideicomisos “que permiten afectar flujos futuros es la herramienta jurídico–administrativa, a través de la cual, el Gobierno está resolviendo las necesidades de financiamiento de obras energéticas de largo plazo, recupera y equipa la línea de bandera, produce un shock de obras de vialidad y cloacales de alto impacto en el empleo y que surge ahora como un instrumento idóneo para el rescate de empresas viables”.
“Ahora se vienen los fideicomisos para la industria del cuero, que está muy golpeada, y para la producción agropecuaria, apuntando sobre todo a la ganadería”, adelantó Feletti..

Fuente: Infobae

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario