martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Candidato socialista propone “una más justa distribución de la riqueza”

En la reunión Haddad afirmó que “el socialismo, comparte sus orígenes y accionar con el cooperativismo, tenemos muchas cosas en común, las mismas preocupaciones y propuestas muy parecidas para salir de la crisis”. Otro dato a destacar es que dirigentes de ese mismo banco apoyaron al gobierno en el conflicto con el sector más favorecido del campo y que, su principal dirigente, es candidato a diputado por el oficialismo en Capital Federal.
Igualmente, los candidatos pusieron de manifiesto la necesidad de producir cambios en el sistema impositivo, a fin de avanzar en una más justa distribución de la riqueza, para empezar a superar las desigualdades que sufren los argentinos.
En declaraciones enviadas a DIARIOJUNIO se asegura que “el socialismo, defiende a los pequeños y medianos productores, habiendo presentado proyectos en ese sentido en la Cámara de Diputados de la Nación, a través de Lisandro Viale”, dijo Haddad, a la vez que remarcó “este gobierno defiende los intereses de los grandes pooles de siembra, tenemos que discutir la tenencia y el uso de la tierra”.
Por último, Pescio indicó “Nosotros no somos el frente del no, hemos acompañado las cosas que nos parecen que están bien, como el traspaso de las AFJP al estado, pero al mismo tiempo, reclamamos que con esos fondos les paguen una jubilación digna y respeten la ley del 82% móvil, es inmoral que habiendo recursos no se solucione el tema de uno de los sectores más desprotegidos, como son los jubilados y pensionados, y se dilapiden los fondos del Anses”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario