El gremialista indicó que “con bombos y platillos se vino a inaugurar este pseudo-edificio escolar, una improvisación en un galpón: no hay agua, la electricidad no es conveniente para una escuela”. Mecca sostuvo que: “no quisiera decir: ‘vieron lo que pasó’ pero evidentemente cuando se improvisa en Educación pasa esto”.
Además, el responsable de la secretaría de Educación indicó que en estos momentos se está construyendo la escuela y la empresa que estaba a cargo “tuvo problemas financieros y hoy está abortada esa construcción”.
Agmer tuvo un papel activo desde el momento en que la comunidad decidió reclamar activamente el nuevo edificio. El 8 de marzo de 2007 aproximadamente 60 personas se reunieron en la ruta provincial Nº 22, a un kilómetro al oeste del Cementerio Parque, y bloquearon la circulación por espacio de una hora. Mecca recordó que, junto con padres y docentes, iniciaron las gestiones para que se construyan “una escuela como tiene que ser con todas las seguridades: aulas, seguridad, electricidad”.
“Pero hoy vemos que eso no se cumple. Están en un edificio que no estaba en condiciones y hoy se tienen que cortar las clases. Los chicos vuelven a estar sin clases”, expresó Mecca transcurridos 24 meses desde aquella protesta.
Por último señaló que el gobierno insiste con descontar los días de paro pero desde Agmer tienen presente los días que no hubo clases en determinados establecimientos por problemas de diversa índole. “Creo que son más los días que se suspendieron las clases por diversas circunstancias; problemas edilicios, eléctricos o de agua que por los paros”, indicó.