El CEC está atento a la situación de los empleados de las firmas de venta de electrodomésticos

El gremialista aseguró que están atentos a que pueda suceder “cualquier cosa”. “No hay ningún tipo de confirmación de ninguna empresa pero estamos tratando de hablar con las distintas empresas”, indicó. Simonetti sostuvo que los locales tienen no menos de 10 personas contratadas en cada caso. “De ahí para arriba”, aseguró.
El gremio está interesado en enterarse sin demora si alguna firma tiene pensado cerrar o reducir su personal. “Hoy de mañana no hemos podido localizar a ningún gerente”, señaló. El inconveniente es que el sitio donde se toman las decisiones está lejos de las sucursales. “Los gerentes que están acá por ahí no están autorizados a dar ningún tipo de información. Por eso hay que hablar con la central y ubicar a la persona con las decisiones de que es lo que va a pasar”, expresó.
Las cadenas de venta de electrodomésticos son afectadas por la baja de las ventas que afecta en mayor o menor medida a distintos rubros. En el CEC no tienen cifras acerca de la disminución de la actividad. “No hay obligación de que nos den información”, explicó el titular del CEC. Pero una fuente de información son los propios trabajadores afiliados. Simonetti sostuvo que ellos le mencionaron que “la situación no es la misma que la del año pasado”.
El secretario general aseguró que no tiene ningún indicio serio como para preocuparse sólo comentarios. Pero éstos dejan el interrogante abierto acerca de lo que puede suceder. “Uno no sabe si realmente algo puede llegar a pasar acá o no”, sostuvo.
Consultado sobre los procedimientos que tiene a mano el gremio para evitar despidos, detalló que una es el adelantamiento de las licencias. Pero recalcó que primero debe conocer el posicionamiento de la empresa. “Tenemos que saber que estamos pisand. ,Hasta que ellos no nos digan cual es el problema no podemos consensuar algo para buscar alternativas que no terminen con el despido”, indicó.

Entradas relacionadas