Urribarri dijo que la industria maderera es “una de las que tiene más potencial en la provincia”

Entre las medidas promovidas por el gobierno provincial para colaborar con la industria maderera, el mandatario mencionó que le planteó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en una reunión previa al relanzamiento del Plan Forestal Nacional, que a través de la Secretaría de la Vivienda se incorpore un programa de fabricación de viviendas con base de madera importante, en lo cual se está trabajando.
Acompañado por los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Urribarri le solicitó al responsable del Consejo Federal de Inversiones que realice un estudio de la cadena de valor forestal, financiado por ese organismo, y que las entidades fueran las que eligieran los expertos para llevarlo adelante. “Eso está en marcha y sin dudas va a ser importante para el sector”, dijo.
Luego, tras mencionar la creación del Centro de Desarrollo Foresto-Industrial, con sede en Concordia, el primer mandatario entrerriano comentó que la Secretaría de la Producción ya puso en marcha una prueba piloto para la utilización de tierras fiscales en el departamento Federación. A ello sumó la conformación de una brigada de la Policía de Entre Ríos para la prevención de incendios forestales, dotándola de vehículos y un helicóptero para tal fin.
Más adelante, señaló que para todas las cadenas de valor entrerrianas se está definiendo el sello de calidad y que continúan organizando misiones comerciales para conseguir nuevos mercados, entre ellas se prepara para agosto o septiembre la Primera Semana de Entre Ríos en Estados Unidos, una iniciativa del embajador argentino en ese país; Héctor Néstor Timerman. “Se están definiendo los estados de ese país que pueden ser demandantes de productos entrerrianos”, acotó.
Luego hizo uso de la palabra el vicepresidente a cargo de la presidencia de la Federación Argentina de Industrias Madereras y Afines, Pedro Reyna, quien dio cuenta del trabajo realizado, entre ello de la creación de fideicomisos en Salta y en Mendoza. “Acá en Entre Ríos está muy avanzando y estamos trabajando en un acuerdo de firma de un consorcio forestal que funcionará con el INTA y con el aporte de otras entidades para que esto sea casi una política de Estado provincial”, señaló.

Entradas relacionadas