«Por tradición oral, sabemos que son las tierras del Antiguo Quillá Charrúa, aunque hoy le llamen Barrio San Roque. Mas allá del nombre occidental, es territorio ancestral y pertenece a nuestro Pueblo Nación», manifiestó uno de los voceros de la comunidad, Marcelo Luna.
Luna explicó que la Comunidad Gueguidaibera, afectada por la perdida de su territorio, depende de la Comunidad Madre Pueblo Jaguar con Personería Jurídica Nº 280/7 del Instituto Nacional de Asuntos Indigenas (INAI).
Asimismo indicó que el amparo marca un hito en la provincia: «Fundamentado en legislación indigena, es un día histórico para nosotros, porque hemos hecho una presentación judicial, defendiendo la posesión ancestral de la madre tierra. Hoy como entonces, los charrúas estamos de pie, defendiendo nuestro territorio», aseveró.
En ese marco señaló que con la orden de desalojo se violenta la Carta Magna, en su artículo 33, el Convenio 169 de la OIT, ratificado por Argentina, la Ley nacional 2.6160 que prohibe la ejecución de territorio indio, además de la Convencion sobre Derechos Humanos con jerarquía constitucional y la Convención de los derechos del niño.
«Se ha negado nuestra identidad, nuestra cultura, que tiene resguardo constitucional al intentar este remate, porque nuestra identidad tiene ligazón espiritual al territorio, somos parte de él», concluyó.