El precio de subir al palco de la Rural

El candidato dijo que ahora “todo vale para sentarse en el Congreso Nacional”. Por un lado apuntó al pejotismo que “recuerda todo el tiempo que su voto tiene una única dirección: la defensa sectorial de intereses”. Y añadió que es la misma que adoptan la U.C.R. corporativa, el PS y otros. “Está absolutamente claro para representar a quienes se van a sentar en la banca, porque ya lo hicieron en los 90”, indicó.
Asimismo, sostuvo que los trabajadores y un gran número de entrerrianos “no tan favorecidos” quedarán sin voz ni representación. Lo que está en discusión pero nadie lo dice es quién paga el precio de la crisis económico – financiera internacional. “La defensa a ultranza de los intereses de los que más tienen ya nos da una idea de quienes son los beneficiados, los de siempre como sabemos” argumentó el candidato del Frente.
“Todo esto es cubierto por un velo llamado progresismo que no nos permite ver la verdad de las intenciones y que oculta en última instancia una ideología de derecha neo-liberal al momento de la decisión, por que no es casualidad el parecido de propuestas y ya nadie sabe que vota , de última son todos ‘progres”, expresó.
Para Iparaguirre la esencia de la democracia está en crisis. “Aquella tensión que lleva inscripta en su interior entre igualdad y libertad, de la cual este último principio resulta el más descuidado y violentado por las políticas del mercado llevadas adelante a través de las corporaciones económicas”, señaló.
“Lo que deberíamos preguntarnos es que legisladores necesitamos para afrontar la crisis internacional que ya lleva 50 millones de desocupados en todo el mundo. Lo que está en juego son dos modelos de país, los del ajuste a los más vulnerables y a los asalariados o el de la equidad social. De eso se trata” indicó por último.

Entradas relacionadas