Primero militó en Compromiso para el Cambio y luego fue candidata a una de las concejalías por Propuesta Republicana. “Nunca oculté mi militancia sindical y política”, afirmó y admitió que durante la campaña por renovación de autoridades de AGMER “nunca hubo un problema ni nadie me objetó nada por mi incursión en el sector político”, dijo en diálogo con Radio Cero.
Actualmente es profesora de enseñanza primaria, fue electa congresal en las elecciones del gremio AGMER y además tiene a cargo una secretaría de educación de jornada completa.
No obstante aclaró que desde la lista Rojo y Negro de AGMER “ayudé para que ganara esta lista y asumiera la conducción del gremio a nivel provincial y fue desde este sector interno gremial que recibí algunos cuestionamientos y ataques por pertenecer al PRO”.
Se comunicó con el secretario general de AGMER Concepción del Uruguay Víctor Huck quien le manifestó que “de ninguna manera podía perder el cargo y que solamente sucedería si presentaba la renuncia. Además, no existe incompatibilidad alguna”.
“A mí me informaron que iba a ser candidata a diputada desde el partido y entre las primeras llamadas intenté comunicarme con César Baudino a fin de que supiera esta novedad, pero no pude ni tuve respuestas. Fue un gesto que tuve hacia mi compañero por haberme abierto la puerta de la lista Rojo y Negro del gremio”, agregó.
“Luego – apuntó – me llamaron a una reunión de la agrupación y allí ocho personas de las más de 25 personas que la integran me pidieron la renuncia; dijeron que lo habían resuelto por unanimidad en un encuentro anterior porque no les había informado que iba a ser candidata a diputada por el PRO”.
Bulay con su abogado hizo una denuncia ante la Delegación del INADI en Paraná y recibió una llamada de la abogada de Buenos Aires que le transmitió seguridad sobre la información de los pasos que iba a realizar a través del organismo en Entre Ríos.
El dirigente Guillermo Zampedri, militante de la Agrupación Rojo y Negro de Concepción del Uruguay y congresal de AGMER por este Departamento, explicó a Radio Cero que entre los principios establecidos por la Agrupación “está vigente la prescindencia absoluta de los cargos partidarios y de los cargos electivos. Por esto es que la asamblea de la agrupación resolvió solicitarle la renuncia a la compañera Norma Bulay al cargo de congresal y a la secretaría que ocupa en la Comisión Directiva departamental. Pero de ninguna manera un grupo de compañeros del sindicato puede expulsarla, salvo que se cumplimenten instancias orgánicas”, aclaró.