El viernes se realizó en Villa Paranacito una charla informativa sobre la posible implementación de un sistema de marca registrada para la producción isleña, que daría un importante valor agregado a productos de la zona.
En encuentro, organizado por la Municipalidad de Villa Paranacito, en forma conjunta con la Secretaría de la Producción de la Provincia, se realizó en el salón de la Caja de Jubilaciones local, con la presencia de productores de la zona.
La reunión, encabezada la intendenta Carmen Toller, contó con la presencia del Secretario de la Producción Roberto Schunk, el representante de la empresa certificadora Food Safety SA”, el senador Eduardo Melchiori, los intendentes de Ibicuy Horacio Durrels y de Ceibas Daniel Olano, y el director de Ganadería de la Provincia Edgardo Churruarín.
“Estamos proponiendo un proyecto de ley para lanzar la marca «Calidad Entre Ríos», que no solamente involucra a los productos, orgánicos, como lo son en este caso la carne y la miel, sino que abarca a todos los sectores productivos de la provincia, tal el caso del citrus entre otros. Más temprano que tarde las exigencias de los mercados, tal el caso de Estados Unidos o Europa van a hacer que tengamos que tener normas de calidad para avanzar”, indicó el secretario de la Producción.
Un importante grupo de productores de la zona escucharon atentamente las explicaciones referentes a las exigencias que implican la aplicación de un sello de “certificación de origen”, como comúnmente se denomina, en el salón de la Caja Municipal de Jubilaciones local.
Por su parte, Toller indicó que “existen en el mundo una importantísima demanda de productos naturales. Lo que pretendemos es un sello que certifique la excelente calidad y pureza de nuestros productos, agregándole además valor mediante procesos de envasado y tratamiento en frigoríficos que pueden instalarse en la zona, con lo cual obtendríamos también mano de obra local. Nuestras carnes y nuestra miel son de una excelencia privilegiada y muy solicitada en mercados europeos y estadounidenses. Con los controles necesarios y la correspondiente garantía de calidad podremos obtener excelentes rindes, mano de obra isleña y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”.
Fuente: Uno